Combinar métodos de reciclado de plástico, clave para la circularidad del PET

Circularidad plásticos PET
20 de febrero de 2023

El estudio de Systemiq se basa en los conocimientos de más de 80 informes publicados e investigaciones y consejos de expertos de la industria para evaluar el estado actual de la circularidad de PET/poliéster en Europa.

Los plásticos PET y los textiles de poliéster son artículos que se necesitan a diario en todo el mundo, pero con las limitadas capacidades de reciclado, sólo se recicla con éxito una cuarta parte de este material.  Un nuevo estudio de síntesis de la empresa de cambio de sistemas Systemiq explora cómo la ampliación del reciclado químico junto con los métodos de reciclado mecánico existentes tiene potencial medioambiental, así como un éxito transformador para la industria del PET/poliéster en general.

Si se aplica esta combinación de métodos de reciclado de plásticos se podrían alcanzar tasas de reciclado muy elevadas y reducir las emisiones de carbono del sector del PET. El estudio explora las pruebas del papel positivo del reciclado de PET/poliéster mediante despolimerización junto con el reciclado mecánico y la reutilización en una economía circular para envases y textiles.

Titulado «Circularity of PET/polyester packaging and textiles in Europe – Synthesis of published research», el estudio es el primero de una serie que en explorar las vías de circularidad del PET/poliéster. Basado en los resultados de más de 80 informes publicados, investigaciones y consejos de expertos del sector, el estudio llega en un momento crítico en el que las políticas gubernamentales y los compromisos voluntarios de las empresas aumentaron la demanda de PET/poliéster reciclado en Europa y Estados Unidos.

La serie de estudios pretende determinar si esta visión del sistema es realista, alcanzable y beneficiosa en términos económicos y medioambientales, y si crearía una oportunidad para reducir los residuos de plástico, reducir la dependencia de materias primas basadas en combustibles fósiles, aumentar la eficiencia de los recursos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Ver noticia completa en retema.es

Entradas relacionadas